El papel de los proveedores de nube durante y después de la pandemia
Si hay algo que nos ha enseñado la emergencia del coronavirus es a familiarizarnos cada vez más con el smart working y con las herramientas que la tecnología pone a nuestra disposición para acortar distancias y llevar nuestra profesión de la mejor manera posible.
Sin embargo, para ello, se están poniendo a prueba los proveedores de la nube. Así, Forrester y GlobalData, firmas líderes en investigación, han hecho públicas sus valoraciones sobre el impacto de la crisis en los servicios Cloud.
¿Cuáles son las iniciativas emprendidas por los gigantes de la nube?
La empresa estadounidense de investigación de mercados Forrester, en un documento publicado el pasado 12 de marzo, puso en blanco y negro que Amazon Web Services ha incluido la respuesta a la pandemia en su planificación de resiliencia y escala regularmente para hacer frente a los picos de demanda, exactamente igual que durante el Black Friday.
Las políticas y procedimientos de respuesta a la pandemia se han integrado en la planificación de la recuperación ante desastres. Se han adoptado medidas para garantizar una amplia capacidad y la continuidad del servicio. Google Cloud, por su parte, ha creado un grupo de trabajo interno para planificar y mitigar los impactos comerciales derivados de la emergencia del Covid-19.
Por último, Microsoft Azure ha visto un aumento del 500 por ciento en las reuniones, llamadas y conferencias en su plataforma de colaboración «Teams» desde el 31 de enero, cuando Occidente se vio progresivamente afectado por la emergencia. Y exactamente en el mismo período, vio un aumento del 200 por ciento en el uso de «Teams» en dispositivos móviles.
¿Qué significa esto?
Como explica Forrester, si bien el impacto a largo plazo en las personas y la forma en que trabajan en el futuro no está tan claro, la evaluación de la utilidad de los servicios de computación en la nube sí lo está.
GlobalData, una firma de consultoría y análisis con sede en Londres, ha enfatizado la importancia de la nube, especialmente para las empresas que tienen que operar o comunicarse en línea junto con sus empleados.
Global Data también señaló que no solo ha aumentado la demanda de Cloud Computing, sino también de otras soluciones de TI como el Edge Computing , es decir, un sistema de procesamiento basado en la nube que permite reducir la latencia de procesamiento, con la capacidad de tener respuestas en tiempo real, y ahorrar ancho de banda al enviar información al centro de datos que ya ha sido procesada y, por lo tanto, es más pequeña.
“A medida que las empresas detienen sus actividades en ubicaciones físicas y, si pueden, continúan trabajando de forma remota, queda claro cuán importante es la nube para la continuidad de las operaciones. Todas las empresas que se han resistido activamente a la digitalización se enfrentan ahora a una dura realidad. Esto coloca a los proveedores de servicios en la nube en una posición sólida”.
Te podemos ayudar
La cita con la digitalización ya no se puede posponer y la Nube es nuestro mejor aliado.